Noticias

TLC entre Ecuador y China aún no tiene el ‘visto bueno’ de la Asamblea

Un total de 29 intervenciones se efectuaron durante la sesión del Pleno de la Asamblea, que se desarrolló este jueves, 11 de enero de 2024. En ella se trató el informe que recomienda aprobar el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Ecuador y China. 

La reunión se extendió durante cinco horas, pero no se dio paso a la votación. Cerca de las 15:30 se suspendió la sesión y se indicó que su reinstalación será convocada oportunamente. Unos legisladores señalaron que falta tiempo para revisar el documento. Mientras que otros consideraron que sí es un beneficio para el país.

Raisa Corral, vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, fue enfática en resaltar que “el tiempo para evaluar este tratado fue limitado”.

Además, resaltó que hubo alertas de pequeños y medianos empresarios que estaban en contra de esta suscripción.

Ricardo Ulcuango, asambleísta nacional, indicó que aún falta una socialización de los beneficios de este tratado para los pequeños, medianos y grandes productores. “No han participado ampliamente los sectores de la academia y las organizaciones sociales campesinas”.

Por su parte la legisladora Pamela Aguirre, de la Revolución Ciudadana, enfatizó que el TLC no garantiza la protección ambiental. A su parecer, este acuerdo “se va a firmar a ciegas”.

Fuente: El

Raisa Corral, vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, fue enfática en resaltar que “el tiempo para evaluar este tratado fue limitado”.

Además, resaltó que hubo alertas de pequeños y medianos empresarios que estaban en contra de esta suscripción.

Ricardo Ulcuango, asambleísta nacional, indicó que aún falta una socialización de los beneficios de este tratado para los pequeños, medianos y grandes productores. “No han participado ampliamente los sectores de la academia y las organizaciones sociales campesinas”.

Por su parte la legisladora Pamela Aguirre, de la Revolución Ciudadana, enfatizó que el TLC no garantiza la protección ambiental. A su parecer, este acuerdo “se va a firmar a ciegas”.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje