Noticias

Un nuevo periodo oleaje se inicia en 32 playas de Ecuador

La avenida Malecón, la vía principal del cantón Salinas (Santa Elena) frente a la playa San Lorenzo, amaneció cerrada al tránsito vehicular por segundo día, este jueves 19 de enero del 2023. En la jornada anterior, el fuerte oleaje que golpea a las playas del país desde el 16 de enero depositó en la calle siete volquetadas de arena y conchillas de mar. Un nuevo periodo oleaje se vive en 32 playas del país.

La Secretaría de Gestión de Riesgos informó que los oleajes se extenderán este jueves 19 y viernes 20 de enero en 32 balnearios. Se trata de un nivel de amenaza medio (bandera amarilla), pero la “intensidad tenderá a disminuir” respecto a los días previos, pasando a condiciones de oleaje entre ligero y moderado.

Mientras que pasan a bandera verde nueve playas (solo una en Galápagos permanecía en verde desde inicios de semana). Entre los balnearios con nivel de amenaza bajo están Las Peñas (Esmeraldas), Bahía de Caráquez (Manabí), Jambelí (El Oro); Engabao y Playas en Guayas. Además están con bandera verde Puerto Velasco IbarraPuerto AyoraPuerto Baquerizo Moreno y Puerto Villamil, las cuatro en las islas Galápagos.

Además, entre el 21 y 24 de enero se presentarán condiciones de aguaje en la zona costera. Y eso aumentará la intensidad del oleaje y lo situará en un estado entre moderado y ligeramente agitado, según Riesgos.

Una «piscina» en plena calle en Salinas

En Salinas, medios locales fotografiaron cómo se formó en plena avenida una pequeña piscina artificial con arena y agua del mar, para disfrute de niños locales. También jugaban con las olas de hasta tres metros de altura que han rompido con fuerza contra el camellón, llevando agua y arena a la vía.

Mientras, propietarios de una treintena de restaurantes registran pérdidas por el cierre de la vía al tránsito vehicular. Y están a la expectiva por un periodo de oleaje adicional, de menor intansidad.

El Ecu 911 reportó que el oleaje disminuyó en intensidad la mañana de este 19 de enero. Y los turistas han empezado a ingresar a las playas. El Municipio de Salinas volvió a llevar maquinaria pesada, volquetas y obreros con palas para recoger la arena en la vía. Pero la avenida Malecón seguía parcialmente cerrada hasta las 13:00 de este jueves 19, informó el servicio de atención de emergencias.

Pérdidas por periodo de oleaje en Salinas 

En La isla del marisco, uno de los restaurantes ubicados sobre la avenida, colocaron sacos y fundas de arena en la puerta del local para evitar que el agua del mar –que por momentos anega la calle– ingrese al establecimiento.

“El miércoles retiraron siete volquetas de arena de la playa que terminó en la avenida. Y para la noche, cuando abrieron la calle, otra vez había empezado el oleaje”, explicó Henrry Mejía, de La isla del marisco. Las ventas de miércoles y jueves se han reducido a un 10 por ciento de lo habitual, por el cierre de la vía.

El sector turístico espera que el nuevo periodo de oleaje no frene la visita de turistas, el fin de semana. “La intensidad del oleaje ha ido disminuyendo paulatinamente desde la noche del martes, cuando vivimos el evento más fuerte”, agregó Mejía.

En el puerto pesquero de Santa Rosa, del cantón Salinas, ya son dos embarcaciones las volteadas por las fuertes olas. También se produjeron daños en muros y áreas sociales de condominios en Punta Blanca. Mientras que en la playa de Santa Marianita de Manta (Manabí) se documentó la formación de un enorme remolino en la costa.

Fuente: Diario El Comercio (https://www.elcomercio.com/actualidad/ecuador/nuevo-periodo-oleaje-playas-ecuador.html)

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje